Camino de Santiago

Walking the Camino: How Do I Get Started?

February 18, 2015
U.S. PASSPORT held in hand of woman with long nails

Start by doing what’s necessary; then do what’s possible; and suddenly you are doing the impossible.” –St. Francis of Assisi

People frequently ask, regarding walking the Camino de Santiago, “How do I get started? What do I do first?”

Here’s how I got started in the winter of 2014…

  • I read everything I could online about the Camino for two weeks (after seeing the documentary, “Walking the Camino: Six Ways to Santiago“, which is how I became inspired to make this journey)
  • Made sure my passport was up-t0-date
  • Bought a plane ticket that allowed me to stay 38 days in Spain
  • Started haunting the local REI (outdoor equipment store) and trying on shoe after shoe after shoe
  • Bought shoes, wore them hiking, then returned them until I found the right pair for me (it felt wasteful but the people at REI encouraged me to do it; that’s what their annual garage sales are for)
  • Tried out different sleep systems, returned them until I found what worked for me; continued to research (getting the bulk of the information I needed in online forums)
  • Booked a bed at Albergue Corazon Puro for my first night in Spain
  • Booked a bed at Refuge Orisson for the first night of my Camino
  • Let go and trusted

Five months later, I found myself taking my first step on the Camino Francés in St. Jean Pied de Port, France….

How did you get started? Let us know in the comments!

You Might Also Like

  • Jen Hofmann February 18, 2015 at 23:10

    Wow back. Could the albergue name “Pure Heart” be more prophetic or inspiring?

    Your list sounds remarkably like my own. So excited for you! <3

  • Ignacio Sainz-Ezquerra Pellon February 19, 2015 at 14:16

    Mi caso no es como el de la mayoría.
    Yo vivo en Santander (España)
    Por Santander pasa el Camino de Santiago del Norte.
    El más antiguo después del Camino Primitivo.
    Y durante muchos años he convivido con el Camino y no me he dado cuenta de que estaba aquí.
    También es verdad que hasta 1980 los caminos de Santiago estaban desiertos.
    Y puede ser que sea por eso que no venian peregrinos por lo que yo no los veia.
    Hace como 25 años hice un viaje a Portugal.
    Fui a la localidad de Aveiro.
    Y no me gustó, así que tanto mi mujer, como mi hijo y yo regresamos en nuestro coche.
    Desde Aveiro nos dirijimos hacía el Norte por la costa de Portugal hasta Santiago de Compostela.
    Ya conociamos Santiago de Compostela de un viaje anterior.
    Los años anteriores habíamos ido de vacaciones al sur de Francia.
    Desde Santiago decidimos volver a Francia, pero se me ocurrió hacerlo por el Camino de Santiago Francés.
    En nuestro coche llegamos hasta Irún en la frontera con Francia, pasando por todos los pequeños pueblos del Camino.
    Pasarón los años y lo del Camino me iba atrayendo cada vez más.
    Cada vez que, en algún viaje, por Castilla atravesaba el Camino, me quedaba prendado mirando a los peregrinos con sus mochilas caminando.
    Cuando iba a León, desde la carretera, se les ve a lo lejos caminar por la llanura.
    Cuando me casé, unos cuantos años antes de viajar a Portugal, viajé por los Pirineos y visité Roncesvalles.
    Como me gusto este sitio. Que lleno de historia estaba.
    Como se sentía que por aquel lugar habían pasado muchos peregrinos.
    Me acordé de la Chanson de Roland.
    Un poema Épico Francés que narra la Muerte de Roland, sobrino de Carlomagno.
    Pero en aquellos años no ví casi peregrinos.
    ——–No me refiero a los de Carlomagno— ( es una broma )
    Me refiero a mi primer viaje a Roncesvalles.
    No había albergues, ni hoteles.
    En los bajos del convento había hogares para encender fuego y bancos de piedra alrededor de los hogares para sentarse o dormir en ellos.
    El suelo era de piedra-cantos rodados-
    Aquello era muy frio.
    Y eso me dió una idea de la forma en que iban los peregrinos en la antigüedad.
    Se veía que los peregrinos encendián el fuego y allí dormian, cerca del fuego, en los bancos de piedra.
    Pero aquel sitio dejó en mi memoria una marca imborrable, extraordinariamente subyugante y tanto ha sido, que he vuelto como diez veces.
    Y he dormido allí cuatro o cinco veces–no en los bancos de piedra–
    Años después de haber viajado a Portugal le dije a mi mujer: vamos a hacer el Camino de Santigo en fines de semana.
    Y lo hicimos dos fines de semana.
    Ibamos desde Santander a Fromista 170 kilómetros y hacíamos una etapa.
    Porque mi mujer me dijo: Estas llanuras son muy aburridas.
    Ella estaba acostumbrada a las montañas de Cantabria.
    En las que de llano hay muy poco.
    Hasta que hace unos 7 años, en una semana de vacaciones, hice, yo solo, desde Astorga hasta Sarria 152 Km.
    Y me encantó.

  • Meg @ Mapping Megan February 26, 2015 at 12:25

    Great list of tips for getting started before taking the hike – loved the documentary “Six Ways to Santiago” also, and totally agree that it’s a great way to get prepared for the journey. Great post!

  • Mine February 12, 2018 at 09:51

    Hey,
    We decided to walk the Camino from French Priennes to Santiago de Compestela as 3 women this 30th of May. I believe the weather is going to be hot but it is only vacation time for one of our friends.Thanks for your sharing your memories.

    • Sometimes She Travels March 25, 2018 at 13:53

      Buen Camino and thank you for reading about my experiences.

    %d bloggers like this: